martes, 27 de abril de 2021

Actividad 30 de Formación Cívica y Ética 3° Grupo: A y B

 


                                       Escuela Secundaria General Arcelia Ghenno Vázquez                            

CLAVE: 29DES0020I

CICLO ESCOLAR 2020 – 2021

Profesor: Emmanuel Paredes Hernández

Docente de la Asignatura de Formación Cívica y Ética

Tercer Grado grupo “A” y “B”

 

Bloque 3 “La vida en democracia”

Secuencia 17: Nuestro proyecto: Aprender en el camino – Avanzar para lograr el propósito.

Actividad 33

Frase de la semana: “Quien tiene un por que vivir, encontrara un como”

 

1.-Lea cuidadosamente de la página 194  a la 197 de su libro de formación cívica y ética.

 

2.- Conteste la siguiente preguntas de acuerdo al tema, recuerde que puede investigar en diversas fuentes si así lo requiere.

 

“También se les sigue haciendo la atenta invitación a que por favor escriban al termino de sus actividades una frase o pensamiento que exprese sus emociones de cada semana”.

 

1.- ¿Que es una planeación de proyectos y cuáles son los pasos a seguir?

 

 

 

 

 

2.- ¿Para qué nos sirven conocer lo propósitos en un proyecto?

 

 

 

 

 

3.- ¿Qué son los objetivos, y como se aplican a un proyecto?

 

 

 

 

 

 

 

 

4.- ¿Qué es una meta y cómo desarrollarla?

 

 

 

 

 

 

 

 

5.- ¿Por qué es importante la planeación en un esquema secuencial de proyecto?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

6.- Exponga y explique en clase su “primer plan de acción” para la ´planificación de su proyecto, recuerde que es muy importante definir objetivos y metas con tiempos y fechas de manera secuencial. También es importante que presente su carpeta de evidencias y una bitácora para medir el proceso de desarrollo de su proyecto.   

lunes, 19 de abril de 2021

Actividad 29 de Formación Cívica y Ética 3° Grupo: A y B

 


                                       Escuela Secundaria General Arcelia Ghenno Vázquez                            

CLAVE: 29DES0020I

CICLO ESCOLAR 2020 – 2021

Profesor: Emmanuel Paredes Hernández

Docente de la Asignatura de Formación Cívica y Ética

Tercer Grado grupo “A” y “B”

 

Bloque 3 “La vida en democracia”

Secuencia 17: Nuestro proyecto: Aprender en el camino – Avanzar para lograr el propósito.

Actividad 32

Frase de la semana: “Incluso quien afirma que no podemos cambiar nuestro destino, mira antes de cruzar la calle”

 

1.-Lea cuidadosamente de la página 194  a la 197 de su libro de formación cívica y ética.

 

2.- Conteste la siguiente preguntas de acuerdo al tema, recuerde que puede investigar en diversas fuentes si así lo requiere.

 

“También se les sigue haciendo la atenta invitación a que por favor escriban al termino de sus actividades una frase o pensamiento que exprese sus emociones de cada semana”.

 

 

1.- ¿Cuál es el corazón y la esencia de la vida ciudadana?

 

 

 

 

2.- ¿Qué es un propósito y cuál es su importancia en la realización de un proyecto?

 

 

 

 

3.- ¿Cuál es la razón principal de obtener resultados en un proyecto?

 

 

 

 

 

 

4.- ¿Qué otras estrategias son importantes para tener en cuenta si se presentan dificultades en el proceso de realización de un proyecto? (Explique) 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

5.- Desarrolle un “primer plan de acción” para la ´planificación de su proyecto y preséntelo en clase, recuerde que es muy importante definir objetivos y metas con tiempos y fechas de manera secuencial. También es importante que realice una carpeta de evidencias y una bitácora para medir el proceso de desarrollo de su proyecto.   

 

 

 

 

 

miércoles, 14 de abril de 2021

Actividad 28 de Formación Cívica y Ética 3° Grupo: A y B

 

                                       Escuela Secundaria General Arcelia Ghenno Vázquez                           

CLAVE: 29DES0020I

CICLO ESCOLAR 2020 – 2021

Profesor: Emmanuel Paredes Hernández

Docente de la Asignatura de Formación Cívica y Ética

Tercer Grado grupo “A” y “B”

 

Bloque 3 “La vida en democracia”

Secuencia 17: Nuestro proyecto: Aprender en el camino

Actividad 31

Frase de la semana: “La fuerza no proviene de la capacidad física, sino de la voluntad del alma”

1.-Lea cuidadosamente de la página 190  a la 193 de su libro de formación cívica y ética.

 

2.- Conteste la siguiente preguntas de acuerdo al tema, recuerde que puede investigar en diversas fuentes si así lo requiere.

 

“También se les sigue haciendo la atenta invitación a que por favor escriban al termino de sus actividades una frase o pensamiento que exprese sus emociones de cada semana”.

 

1.- ¿Qué proyecto tiene usted en mente para desarrollar en este último trimestre?

 

 

 

 

 

2.- ¿Qué podría ser parte importante a  tener en cuenta en la planeación de un proyecto?

 

 

 

 

 

3.- ¿Cuáles son los posibles problemas que surgen al desarrollar un proyecto? (explique).

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

4.- ¿Cuáles son las posibles soluciones de los problemas antes mencionados, en lo referente al desarrollo de un proyecto? (explique).

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

5.- Realice las actividades de las páginas 190, 191 y 193.

martes, 23 de marzo de 2021

Actividad 27 de Formación Cívica y Ética 3° Grupo: A y B

 


                                       Escuela Secundaria General Arcelia Ghenno Vázquez                            

CLAVE: 29DES0020I

CICLO ESCOLAR 2020 – 2021

Profesor: Emmanuel Paredes Hernández

Docente de la Asignatura de Formación Cívica y Ética

Tercer Grado grupo “A” y “B”

 

Bloque 3 “La vida en democracia”

Secuencia 16: Creamos redes solidarias: actuar y decidir juntos

Actividad 30

Frase de la semana: “Somos los que siempre hacemos. La excelencia, por lo tanto, no es un acto sino un hábito”, Aristóteles. 

1.-Lea cuidadosamente de la página 183  a la 186 de su libro de formación cívica y ética.

 

2.- Conteste la siguiente preguntas de acuerdo al tema, recuerde que puede investigar en diversas fuentes si así lo requiere.

 

“También se les sigue haciendo la atenta invitación a que por favor escriban al termino de sus actividades una frase o pensamiento que exprese sus emociones de cada semana”.

 

 

*- ¿Qué es “radio Huyacotla”?

 

 

 

 

*.- ¿Qué mueve a las personas a actuar en “asuntos público”?

 

 

 

 

 

 

*-  Enumere al menos tres necesidades de interés público en su comunidad y los derechos relacionados con dicha necesidad.

 

 

 

 

*-  Escriba al menos un asunto relacionado con las necesidades antes mencionadas que sea de sus elección para realizar un proyecto. 

 

 

 

 

 

*-  ¿Qué papel juega la “solidaridad” en la realización en un proyecto?

 

 

 

 

 

*- ¿Qué es y cómo hacer una “red comunitaria”?

 

 

 

 

 

 

martes, 9 de marzo de 2021

Actividad 26 de Formación Cívica y Ética 3° Grupo: A y B

 


                                       Escuela Secundaria General Arcelia Ghenno Vázquez                            

CLAVE: 29DES0020I

CICLO ESCOLAR 2020 – 2021

Profesor: Emmanuel Paredes Hernández

Docente de la Asignatura de Formación Cívica y Ética

Tercer Grado grupo “A” y “B”

 

Bloque 3 “La vida en democracia”

Secuencia 16: Creamos redes solidarias: actuar y decidir juntos

Actividad 29

Frase de la semana: “Aprender sin pensar es inútil, pensar sin aprender, peligroso”

 

1.-Lea cuidadosamente de la página 180  a la 182 de su libro de formación cívica y ética.

 

2.- Conteste la siguiente preguntas de acuerdo al tema, recuerde que puede investigar en diversas fuentes si así lo requiere.

 

“También se les sigue haciendo la atenta invitación a que por favor escriban al termino de sus actividades una frase o pensamiento que exprese sus emociones de cada semana”.

 

*- ¿Qué es una proyecto, y cuáles son las partes que lo conforman?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

*- ¿Qué es una “red solidaria”?

 

 

 

 

 

 

 

 

*-  ¿Qué es una necesidad colectiva?

 

 

 

 

 

 

 

*- Mencione un proyecto en el cual se le dé solución a una necesidad colectiva

 

 

 

 

 

 

 

*- ¿Que es la “participación ciudadana” y como está conformada?

 

martes, 2 de marzo de 2021

Actividad 25 de Formación Cívica y Ética 3° Grupo: A y B

 

                                       Escuela Secundaria General Arcelia Ghenno Vázquez                           

CLAVE: 29DES0020I

CICLO ESCOLAR 2020 – 2021

Profesor: Emmanuel Paredes Hernández

Docente de la Asignatura de Formación Cívica y Ética

Tercer Grado grupo “A” y “B”

 

Bloque 3 “La vida en democracia”

Secuencia 15: Una autoridad que rinde cuentas e informa – La información pública es de todos: trasparencia y acceso. 

Actividad 28

1.-Lea cuidadosamente de la página 174  a la 179 de su libro de formación cívica y ética.

 

2.- Conteste la siguiente preguntas de acuerdo al tema, recuerde que puede investigar en diversas fuentes si así lo requiere.

 

“También se les sigue haciendo la atenta invitación a que por favor escriban al termino de sus actividades una frase o pensamiento que exprese sus emociones de cada semana”.

 

*- Explique, ¿Qué diferencia existe entre la rendición de cuentas y la transparencia?

 

 

 

 

 

 

*- Describa, ¿Cuáles son los tres actores o piezas clave para el acceso a la información pública?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

*-  Mencione ¿Qué de tratarán los artículos (de la constitución política de los estados unidos mexicanos) 6, 8, 108 y 109nrepectivamente?

 

 

 

 

 

 

 

 

*- Como ciudadanos mexicanos ¿A qué información cree usted que se “debe” y “no se debe” tener acceso? 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

*- ¿Que es el INAI y para qué sirve? 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

*- ¿Cuáles son los pasos para solicitar formalmente información a las instituciones gubernamentales?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

*- ¿Cuáles son los requisitos que debe llevar una solicitud formal de acceso a la información pública?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

*- ¿Cuáles son la razones principales por las que son importantes la “rendición de cuentas” y el “acceso a la información pública”?

 

 

 

 

 

martes, 23 de febrero de 2021

Actividad 24 de Formación Cívica y Ética 3° Grupo: A y B

 

                                       Escuela Secundaria General Arcelia Ghenno Vázquez                           

CLAVE: 29DES0020I

CICLO ESCOLAR 2020 – 2021

Profesor: Emmanuel Paredes Hernández

Docente de la Asignatura de Formación Cívica y Ética

Tercer Grado grupo “A” y “B”

 

Bloque 3 “La vida en democracia”

Secuencia 15: Una autoridad que rinde cuentas e informa

Actividad 27

1.    Vea de manera atenta cada uno de estos videos de youtube:

https://www.youtube.com/watch?v=pndZGgyzP3c

https://www.youtube.com/watch?v=5-lNspjWLMs

https://www.youtube.com/watch?v=g7aIP-QdHzI

https://www.youtube.com/watch?v=B3Z6wI2Ds7A

 

 2.- Conteste las siguientes preguntas “clave” de acuerdo al tema, recuerde que puede investigar en diversas fuentes si así lo requiere. Después realice un ensayo referente a la información obtenida, recuerde que el ensayo debe tener:

-Título.

-Introducción.

-Desarrollo o cuerpo.

-Cierre o conclusión.

-Referencias (al final de página una vez terminado el ensayo).

El formato del ensayo deberá ser en letra Arial 12 párrafo justificado, mínimo de una cuartilla (esto si usted decide hacerlo en digital, aunque puede hacerlo de igual forma en su libreta y de elegir esta última opción deberá ser mínimo de una hoja de libreta). También puede hacer citas bibliográficas si así lo requiere en formato APA. 

 Nota: Se recomienda que las preguntas sean contestadas en esta semana, pero la entrega del ensayo será aplazada a más tardar el martes 2 de Marzo del año en curso.

 “También se les hace la atenta invitación a que por favor escriban al termino de sus actividades una frase o pensamiento que exprese sus emociones de cada semana”.

 

 

 

 

*- ¿Qué papel juega el ciudadano en México y cuáles son sus principales derechos políticos?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

*- ¿Por qué es importante la libertad de expresión en una democracia?

 

 

 

 

                                                                                                                                     

 

 

 

 

 

*-¿Qué es un sistema de rendición de cuentas y cómo funciona?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

*-¿Cómo no caer en las trampas de la desinformación?

 

 

 

 

 

 

 

*-¿Es verdad todo lo que encontramos en internet? 

 

 

 

 

 

 

 

 

*- ¿Cómo podemos participar de manera objetiva y respetuosa en materia de opinión pública como ciudadanos (a)?

 

 

 

 

 

 

    

 

Actividad 37 de Formación Cívica y Ética 3° Grupo: A y B

                                         Escuela Secundaria General Arcelia Ghenno Vázquez                              CLAVE: 29DES0020I ...